Marco Simbólico
Los principales elementos y símbolos que nos identifican como Scouts son:La ley scout
Fue originalmente diseñada por Robert Baden-Powell como herramienta educativa es el núcleo del Método Scout y, alrededor de ella pivotan los demás elementos pedagógicos del Escultismo.
Nuestra promesa
Yo (Tu nombre)
Por mi honor y con la gracia de Dios,
Prometo hacer todo cuánto de mí dependa para:
Cumplir mis deberes para con Dios y con la patria,
Ayudar al prójimo en toda circunstancia;
y Cumplir fielmente la ley Scout.
Oración del Scout
“Señor, enséñame a ser generoso, a servirte como lo mereces,
a dar sin medida, a combatir sin temor a las heridas,
a trabajar sin descanso, y a sacrificarme,
sin esperar mayor recompensa,
que la de saber que hago tu santa voluntad ”
Amén.

Nuestro referente espiritual San Jorge
San Jorge de Capadocia ha sido elegido como patrono de los scout por Baden Powell quien escribió sobre el santo en “Escultismo para Muchachos”:
“Tenían por patrón (los Caballeros de la Mesa Redonda) a San Jorge, porque éste era el único santo a caballo. Es el santo patrón de la Caballería y de Inglaterra.
También es el santo patrono universal de los Scouts, por tanto, todos ellos deben conocer su historia.”
San Jorge nació en Capadocia, en el año 303. A los diecisiete años se alistó en la caballería, donde pronto se destacó por su valor.
En cierta ocasión, fue a una ciudad llamada Selem, cerca de la cual había un dragón, que tenía que ser alimentado diariamente con un ciudadano, escogido en suerte. El día que San Jorge llegó allá, la suerte había recaído sobre la hija del rey,
Cleolinda. San Jorge resolvió que aquella doncella no debía morir y fue en busca del dragón, que vivía en un pantano vecino y lo mató.
Tomado del sitio web:
http://www.scout.org.co/






